Castellón Cycling Gravel Tour – Enlace Castellón de la Plana – Montanejos
Ruta
Descripción de la ruta
Este enlace conecta la capital, la ciudad de Castellón de la Plana, con el interior montañoso de la provincia, finalizando en Montanejos, donde conecta con la ruta original de la Castellón Cycling Gravel Tour.
La ruta parte de Castellón de la Plana y atraviesa la llanura agrícola de la Plana, rodando entre campos de naranjos y caminos rurales, ideales para calentar piernas y disfrutar de los primeros kilómetros llanos. Comparte recorrido hasta Burriana con la ruta original.
A medida que se avanza hacia el interior, el perfil se vuelve más exigente y pone por delante casi 30 kilómetros mayoritariamente en subida.
Va ascendiendo hasta Betxí entre naranjos, para adentrarse hacia Artana en una pista de tierra por en medio del bosque, con un fuerte desnivel en su parte inicial.
Va entrando en la Sierra de Espadán, donde el paisaje se va transformando y las rampas más duras de la ruta van haciendo acto de presencia.
Una pista de asfalto, hormigón y mucha tierra y grava acerca a Eslida, donde empezará otra de las subidas más exigentes, con alguna rampa del 13%, camino a Ahín, donde se llega tras un segmento en bajada.
Recuperarás energías para coger la carretera y ascender por el Collado Ibola, con vistas al Castillo de Benalí, y al coronar se desvía por la pista que lleva a través del Pico Espadán hasta la Nevera de Alcudia de Veo. A partir de la mitad de esa pista de tierra el terreno es favorable.
También se tiene durante unos cuantos kilómetros por asfalto, hasta Algimia de Almonacid, desde donde toca empezar a subir de nuevo cruzando campos y almendros hasta Matet.
Coge el camino hacia el área recreativa, pero gira antes hacia la izquierda siguiendo el camino de asfalto y hormigón hacia el refugio de montaña. Un tramo con pendientes muy constantes y exigentes, siempre en torno al 7%.
Llega a las inmediaciones del Alto del Pinar, donde se encuentra con la carretera de Villamalur, de hormigón y tierra, y conecta con los caminos de Villalueba y del Tajuelo.
Cuando corona El Pinar tiene casi 10 kilómetros de bajada para llegar hasta Ayódar. Espera una subida por carretera de 5,5 kilómetros al 5,6% de desnivel promedio para llegar hasta Fuentes de Ayódar.
Pasando por el Molino de Arriba toma una preciosa pista de gravel hasta Peña de la Hiedra, desde donde tiene ya prácticamente siempre desnivel negativo hasta el final de la ruta.
Conecta con Montán por una carretera rural que pasa por la Fuente de la Felicia.
El tramo final, conectando ya con la ruta original en las inmediaciones de Montanejos, discurre entre bosques y formaciones rocosas, culminando en este pueblo famoso por sus aguas termales.
Un final perfecto para una jornada épica de gravel, donde podrás relajarte y recuperar fuerzas tras una ruta que combina aventura, naturaleza y el descubrimiento del interior de Castellón.
Castellón de la Plana, Burriana, Betxí, Artana, Eslida, Ayódar, Montán
- Llanura agrícola de la Plana.
- Sierra de Espadán.
- Castillo de Benalí.
- Alto del Pinar.
- Molino de Arriba.
- Fuente de la Felicia.