Cumbres de la Sierra de Espadán: Carrasqueta – Ibola – Eslida
Ruta
Descripción de la ruta
La primera de las rutas de carretera que se propone es una ruta de nivel alto para visitar los puertos de montaña de la Sierra de Espadán. La ruta parte de Onda para adentrarse en la Sierra a través del puerto de Sueras.
Continua hacia Villamalur para enfrentarse al Puerto de la Carrasqueta. La tranquilidad, un buen asfalto y unas vistas espectaculares acompañarán en esta ascensión en dirección a Pavías. Antes de llegar a esta localidad ya se cuenta con un tramo de descenso, interrumpido por una pequeña subida llegando a Pavías.
Después, pasa por Higueras ya con pendiente negativa y disfrutando del paisaje por la CV-203, donde se pueden encontrar piedras volcánicas jurásicas, antes de girar hacia Gaibiel. Disfrutarás de un paso por el bosque en una carretera rural con muy poco tráfico.
Pasando por Matet y Algimia de Almonacid, ya por carreteras más principales pero que, igualmente, recogen muy poco tránsito de vehículos motorizados, podrás asomarte al Acueducto de la Alfándiga, mientras empiezas a subir el Alto de la Nevera. Descenderás hacia Alcudia de Veo antes de seguir sumando metros de desnivel positivo con un puerto de cuarta categoría hacia Ahín.
A partir de aquí, contarás con el mayor tramo de bajada, con 15 kilómetros, con vistas al Castillo de Benalí, pasando por Almedíjar o Castellnovo, donde volveremos a cambiar a una carretera más rural pero con excelente asfalto que nos llevará hasta Soneja. Un repecho prepara para la ascensión a Eslida, pasando por Chóvar, entre formaciones rocosas, barrancos y unas vistas increíbles, que se pueden contemplar en sus miradores. Baja hacia esta localidad para afrontar la última subida de la ruta, entre Eslida y Ahín, con 5 kilómetros con alguna rampa al 9%.
El descenso hacia Onda lleva por Alcudia de Veo, el embalse de Onda en Benatindús, Tales y Artesa. Son buenas carreteras provinciales, con excelente asfalto, desnivel negativo y, en algunos casos, un vial segregado.
Almedíjar, Vall d’Almonesir, Eslida.
- Piedras volcánicas jurásicas.
- Acueducto de la Alfándiga.
- Castillo de Benalí.
- Embalse de Onda o Benitandús.