• R05

R05 – Tírig

Me encanta

Ruta

Descripción de la ruta

Una ruta sencilla, ideal para acostumbrarte a rodar por carretera sin grandes complicaciones o para sumar kilómetros en pretemporada por nuevos recorridos. Salimos de Tírig hacia Sant Mateu por la CV130, pasando por la Valltorta y descendiendo hacia la plana de Sant Mateu. Al llegar al pueblo, tomamos la CV10 en dirección a La Salzadella, un tramo de carretera favorable hasta completar los 20 km en Mas d’en Rieres. Desde allí, comienza la subida de regreso a Tírig. Aunque la pendiente media es suave, los casi 7 km de subida constante presentan algunos tramos exigentes, especialmente para quienes se inician en el cicloturismo. Sin embargo, el paisaje, con el Barranc de la Valltorta a la izquierda y campos de olivos y almendros a la derecha, hará que el esfuerzo final sea más ameno, conectándonos con la naturaleza y la historia del lugar.

Puntos de interés de la ruta

Sant Mateu (Km 10): Ver descripción de Sant Mateu.

Mas d’en Rieres (kilómetro 22): Masía disponible para hospedaje en un antiguo núcleo de población rural.

Barranc de la Valltorta (Km 22-25): Brazos de montaña que separan los términos municipales de Tírig, Benassal y Albocàsser y que albergan uno de los enclaves de pinturas rupestres más importantes de España.

Tírig, en el Alt Maestrat, es conocido por su Barranc de la Valltorta, uno de los mayores y más importantes yacimientos de pinturas rupestres en España, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este enclave, junto con su museo, ofrece una fascinante mirada al pasado de nuestra civilización. Aunque ha sufrido despoblación, Tírig es un destino ideal para desconectar, con su tranquilo ambiente y su legado medieval, reflejado en la Iglesia de la Virgen del Pilar, la Ermita de Santa Bárbara y los restos del Castillo de Tírig.

Cada diciembre, se celebra una romería en honor a Santa Bárbara, donde se reparten los típicos “panets de Santa Bárbara”. También puedes disfrutar de platos locales como “olla en cigrons i cardets” o “conejo al horno” en restaurantes cercanos como Restaurante el Pigo (Catí) y Mesón Pere (Albocàsser). Para alojarte, te recomendamos Casa Rural la Valltorta o Villa San Angels B&B, ideales para una estancia tranquila y auténtica.

Iglesia de la Virgen del Pilar: Edificio de interés arquitectónico.

Ermita de Santa Bárbara: se localiza a las afueras del pueblo, a unos cuatro kilómetros, en el paraje conocido como “Can Redo”.

Castillo y murallas de Tírig: construido en el siglo XIII, aunque actualmente no queda nada en pie de el. Por las calles del pueblo si permanecen algunos restos de muralla.

Casa Rural la Valltorta (calle Arrabal de Vinarós, 35): ideal para alojamientos en grupo.

Villa San Angels B&B (Av. de nuestra señora de los ángeles, 76): alojamiento más asequible en el centro de Tírig.

Scroll al inicio
Ir al contenido