• R06

R06 – Sant Mateu

Me encanta

Ruta

Descripción de la ruta

Es una ruta de dificultad moderada, ideal si ya tienes algo de entrenamiento. Recorrerás casi 80 kilómetros por el Baix y l’Alt Maestrat, con bastante desnivel acumulado.

Partimos de Sant Mateu hacia Xert por la CV-132. Aunque no tiene pendientes muy pronunciadas, el desnivel es suficiente para hacerte trabajar. Desde Xert, tomamos la N-232 hasta el cruce con la CV-138 en dirección a Catí, en un tramo sin descensos ni descansos.

Al salir de Catí, te espera una subida desafiante de 2 kilómetros. Una vez superada, podrás disfrutar de un trayecto más cómodo con descensos hacia Albocàsser. Por la CV-129, prácticamente todo en bajada, te conectarás con la CV-10 y desde allí volverás a Sant Mateu. La entrada al pueblo incluye una subida final de 1 kilómetro al 9%, perfecta para dar el último esfuerzo del día.

Puntos de interés de la ruta

Xert (Km 6): Localidad de menos de 1000 habitantes con un portón eclesiástico del Siglo XIII en la ermita de Sant Marc de la Barcella.

Catí (Km 23): Pueblo a más de 1000 metros de altitud, con una arquitectura gótica del Siglo XV como la Iglesia de San Pedro de Verona, o la Casa de la Vila.

Albocàsser (Km 46): Zona de almendros, iglesias góticas del siglo XV y carnes a la brasa. Puede ser una buena opción para comer si haces coincidir tu salida en ese horario: el Mesón Mele o el Restaurant el Molí seguro que te ayudan a recuperar fuerzas para volver a Sant Mateu.

Sant Mateu es un encantador pueblo histórico, conocido desde tiempos romanos como un punto de descanso en la Vía Augusta y, más tarde, sede de la Orden Templaria. Hoy en día, es un destino turístico lleno de arquitectura antigua: destacan la Iglesia de San Pedro (siglo XIII), la muralla medieval en la calle Juheus, la Fuente del Ángel y el Palacio de los Villores.

Además, su gastronomía es variada, con platos típicos como la “olleta de capellá” y el conejo con vino local. Para comer, puedes visitar restaurantes en la Plaça Major y alrededores.

Sant Mateu ofrece alojamientos para todos los gustos, desde casas rurales hasta hoteles, ideales para disfrutar de un fin de semana histórico y tranquilo.

Iglesia de San Pedro: del Siglo XIII y arquitectura románica; el tramo de la antigua muralla conservado en la calle Juheus

Palacio del Marqués de Villores: Conocido popularmente como “El Sindicat”. Su estructura es un palacio gótico del siglo XIV.

Palacio Borrull: Perteneció a la noble familia de los Borrull. Desde 1883 se instaló en él la Audiencia de Asuntos Criminales del Partido Judicial de San Mateo. Data del siglo XV.

Turimaestrat (Historiador Betí, 39): un hotel rural muy acogedor en el casco urbano de San Mateu.

Casa Rural Font de Morella (Tápias, 11): agradable casa rural situada en el pueblo.

Casa Rural Les Caixes (calle Bonaire, 16): casa rural restaurada de la época medieval en pleno casco histórico.

Scroll al inicio
Ir al contenido