• Castellón Cycling

R24 – Vila-real

Me encanta

Ruta

Descripción de la ruta

Villareal te propone una ruta de iniciación, un paseo entre la playa y el pie de la Sierra de Espadán. No acumula más de 240 m de desnivel y los repechos no supondrán grandes esfuerzos. La salida es en la Plaza del Labrador, y siguiendo la carretera de la Ermita llegarás al río Mijares y cruzarás la AP7 por un terreno con leve subida. De camino a Bejís, la carretera es llana y podrás disfrutar de la naturaleza entre los campos de naranjas. Tras pasar el pueblo, llegarás al punto más alto de la ruta a 110 m. Desde aquí, más de 6 km de bajada te llevarán paralelos a la CV10 hasta Villavieja y Nules. A tan solo 13 m de nivel del mar, tomarás la carretera de vuelta a Villareal, pasando por Burriana. Esta ruta es ideal para soltar piernas, conocer la zona y disfrutar de los encantadores pueblos de la Plana Baja.

Puntos de interés de la ruta

Bejís (Km 14,4): ubicado entre la Sierra del Toro y la Sierra de Andilla lo habitan poco más de 400 habitantes. De los asentamientos romanos y musulmanes se conserva el acueducto y el castillo respectivamente.

Nules ( Km 24,8): municipio de la Plana Baja rico en patrimonio religioso, pues puedes visitar cuatro iglesias y numerosas ermitas. Pero este pequeño pueblo también conserva arquitectura de otros siglos como la Vila Romana, Mascarell (recinto amurallado medieval) y fortificaciones construidas durante la Guerra Civil.

Borriana (Km 32,7): Además de poseer un paraje natural increíble, Borriana cuenta con un puerto pesquero, un espléndido puerto deportivo, un club náutico y una Escola de la Mar que hacen de esta ciudad un destino ideal para el turismo familiar. Su playa más importante es la del Arenal, que cada mes de agosto alberga el festival Arenal Sound, recibiendo la visita de miles de personas.

Vila-real, ubicada en el suroeste de Castellón, es el segundo municipio más poblado de la provincia, con más de 50.000 habitantes. Fundada en 1274 por Jaime I sobre la antigua vía Augusta, la ciudad conserva vestigios de murallas y la Torre Motxa.

Destacan la iglesia de San Jaime del siglo XVIII y el Ermitorio de la Virgen de Gracia, ubicado junto al río Mijares. Durante las fiestas patronales de mayo, puedes disfrutar de la tradicional “xulla”. Para comer, se recomienda el Restaurante el Vasco y el Restaurante el Espliego para una experiencia gastronómica de calidad.

Si buscas donde hospedarte se recomienda, el Hotel Vila-real Palace ofrece lujo y un spa, mientras que el Hostal La Masía es una opción más económica.

Convento del Carmen: hoy en día una parroquia que conserva un claustro del siglo XVII.

La torre Motxa: restos de la muralla que rodeaba la ciudad.

Convento de San Pascual Baylón: en él se encuentran los restos del mismo santo y la celda donde murió. El templo barroco fue reconstruido tras la guerra civil.

Iglesia de San Jaime: data del siglo XVIII y está dedicada al patrón del pueblo.

Ermitorio de la Virgen de Gracia: a orillas del río Mijares y en pleno paraje natural hoy se ha convertido en el Centro de Educación Ambiental.

Hotel Vila-Real Palace (Arcadi García Sanz, 2): a las afueras del centro de la ciudad un hotel de cuatro estrellas donde podrás disfrutar de su spa.

Hostal La Masía (Avenida Italia, 50): en pleno centro de Vila-real un hostal de paso con buenas instalaciones y precios accesibles.

Scroll al inicio
Ir al contenido