• R09

R09 – Peñíscola

Me encanta

Ruta

Descripción de la ruta

Esta es una etapa de media montaña, ideal para cicloturistas avanzados, con 150 kilómetros y 2000 metros de desnivel acumulado.

Sal desde Peñíscola en dirección a Benicarló por la salida norte. Luego toma la CV-135 para pasar por Càlig, Cervera del Maestre y Tírg, adentrándote en la zona montañosa del Alt Maestrat con terrenos quebrados y pendientes moderadas.

Al llegar a Albocàsser en el kilómetro 56, comienza el tramo más exigente: 30 kilómetros de media montaña por la CV-15. En el acceso a Benassal encontrarás pendientes del 7%, así que controla tu esfuerzo. Desde allí hasta Culla te esperan 9 kilómetros con subidas constantes al 6%.

Tras Culla, disfruta de un descenso de 20 kilómetros hacia Albocàsser y les Coves de Vinromà. Ya en les Coves, tendrás dos repechos más, de aproximadamente dos kilómetros cada uno al 5% de pendiente, que pueden sentirse más duros después del recorrido.

Con los últimos repechos superados, te encontrarás en un terreno más suave pasando por Alcalà de Xivert y la Serra d’Irta, disfrutando del paisaje hasta llegar a Santa Magdalena y, finalmente, a Peñíscola. ¡Ruta completada, eres todo un ciclista todoterreno!

Puntos de interés de la ruta

Benicarló (Km 8): uno de los municipios más relevantes del Baix Maestrat con casco histórico renacentista.

Càlig (Km 16): municipio colindante con la comarca de Els Ports con La Torre como principal atractivo:

Cervera del Maestre (Km 26): puedes visitar el Museo del Aceite en el centro de zona de olivos.

Sant Mateu (Km 35): ver descripción

Tírig (Km 35): ver descripción

Albocàsser (Km 57 y 103): Zona de almendros, iglesias góticas del siglo XV y carnes a la brasa.

Benassal (Km 71): ver descripción

Font d’en Segures (Km 75): ver descripción Benassal

Culla (Km): Otro municipio con aroma medieval, con masías a las afueras construidas en los siglos XV y XVI (como Torre Amador) y la Carrasca Monumental como principales atractivos. Tras el esfuerzo del ascenso al municipio, puede ser una buena opción para descansar y comer algo en el Restaurante la Carrasca.

Torre d’en Besora (Km 95): Municipio de menos de 200 habitantes, pero con un castillo en ruinas del Siglo XVI que recuerda la importancia estratégica de esta zona en siglos pasados.

Les Coves de Vinromá (Km 117): municipio de menos de 2000 habitantes dedicado fundamentalmente a las aceitunas y los almendros, colindante con el Barranc de la Valltorta.

Alcalà de Xivert (Km 133): ver descripción Alcossebre

Santa Magdalena de Pulpis (Km 142): aún conserva un castillo de origen árabe y una iglesia de origen neoclásico que otorga nombre a la localidad.

Peñíscola es un destino turístico destacado por sus playas y su historia. Su Castillo, construido en el siglo XIII y residencia del Papa Luna en el siglo XV, es uno de los monumentos más visitados de España. La ciudad, también llamada “La Ciudad en el Mar,” tiene un casco antiguo rodeado de murallas y casas blancas mediterráneas que han atraído producciones como Juego de Tronos.

En verano, su población crece diez veces gracias al turismo. Además de sus playas, puedes disfrutar de calas como la Cala del Moro y la Cala Argilaga, o explorar el Paraje Natural de la Serra d’Irta.

Peñíscola cuenta con una amplia oferta gastronómica: para arroces económicos, la Arrocería Polo Sur es una buena opción; para una carta variada, el Restaurante Tío Pepe; y para tapas rápidas, La Cocina de Ana. En cuanto a alojamiento, el Hotel RH Portocristo y el Peñíscola Plaza Suites ofrecen opciones de lujo, mientras que Casa Juanita y el Hotel Mare Nostrum son alternativas económicas.

Castillo de Peñíscola: uno de los enclaves fundamentales para la Europa del Siglo XV que viviría en los conflictos religiosos el comienzo de su salida del Antiguo Régimen.

El Portal de San Pedro o del Papa Luna: muestra en su parte central el blasón en piedra de Pedro de Luna. Era el acceso a la fortaleza desde el mar.

El Parque natural de la Sierra de Irta: reserva de fauna y flora. En él se encuentra la Ermita de San Antonio, la Torre Badum o el Mas del Senyor.

Hotel RH Portocristo (Avinguda del Papa Luna, 2): servicios de máxima calidad en un entorno idílico.

Peñíscola Plaza Suites (Avinguda Papa Luna, 156): un cuatro estrellas en plena costa del Azahar. Estancia de lujo.

Casa Juanita (Escuela, 4): ubicada junto a las murallas de la ciudad vieja y al castillo. La playa queda a escasos 50 metros.

Hotel Mare Nostrum (Molino, 4): Hotel sencillo en primera linea de playa.

Scroll al inicio
Ir al contenido