• R14

R14 – Onda

Me encanta

Ruta

Descripción de la ruta

En Onda te enfrentas a una etapa dura con tramos exigentes que requieren de tu esfuerzo, pero el paisaje y la naturaleza que te acompañarán harán la ruta mucho más llevadera. Esta etapa tiene una distancia de 102,7 km, comenzando y terminando en el centro de Onda.

La ruta arranca en dirección Fanzara por la CV20. Los primeros 8 km consisten en una subida moderada que servirá como calentamiento para lo que sigue. Luego, 2 km de bajada atravesando el río Mijares te llevarán hasta Fanzara. Después de cruzar el pueblo, seguirás por la CV194 hacia Vallat, disfrutando del paisaje, con la carretera paralela al río y rodeada de bosques de pinos y encinas. Al pasar Argelita, enfrentarás otro tramo de subida paralelo al río Villahermosa que te llevará al Puerto del Castillo. Tras coronarlo, disfrutarás de casi 5 km de bajada hacia el Castillo de Villamalefa.

Luego tomarás la carretera hacia Teruel en dirección a Zucaina, donde afrontarás un segundo puerto más duro, con 11 km de subida por una carretera sinuosa que te regalará vistas de los bosques del Alto Mijares. Después, 7 km de bajada te llevarán a Montanejos, donde empezarás a recorrer 40 km de carretera irregular, con subidas y bajadas constantes. Finalmente, seguirás la CV20 hasta llegar de nuevo a Onda, pasando por Arañuel y Torrechiva, con la carretera paralela al río. En los últimos 3 km podrás disfrutar de una bajada que te llevará de vuelta al centro de Onda, pudiendo descansar las piernas.

Puntos de interés de la ruta

Argelita (Km 18,7): perteneciente al Alto Mijares se encuentra en el valle que forma el río Villahermosa. La población no llega a los 100 habitantes y su economía se basa en la agricultura y la construcción.

Ludiente: pequeño municipio ubicado en un valle rodeado de grandes montañas, lo que hace de su paisaje algo único. Conserva dos castillos y una torre datados de la época medieval.

Zucaina (Km 45,9): municipio ubicado en una hoya repleta de campos de avellanos y almendros. Su origen es árabe, y su historia ha transcurrido paralela a la de los moriscos. Cuenta con varios monumentos religiosos, pero te destacamos la Ermita de Santa Ana, construida en el siglo XVIII y dedicada a la patrona de la Villa de Zucaina. A diferencia de la Ermita de Santa Bárbara, ésta se encuentra a las afueras de la población.

Montanejos (Km 63,9): pequeño paraíso natural en pleno Alto Mijares. Es el epicentro del turismo de interior debido a sus maravillas naturales como las termas o las piscinas naturales. Cada año alberga a cientos de turistas que deciden relajarse en el spa del municipio y conocer el patrimonio natural que esconde Montanejos.

Iglesia Parroquial de San Miguel – Arañuel: ubicada en la Plaza Mayor del pueblo, habitado por poco más de 100 habitantes. Se caracteriza por su estilo neoclásico con características del orden corintio.

Onda, ubicada entre la Sierra de Espadán y la llanura de La Plana en Castellón, tiene una rica historia que se remonta al Neolítico y la Edad de Bronce. A lo largo de los siglos, griegos y romanos dejaron su huella, como se puede ver en el Museo de la Historia Local dentro del castillo. En el siglo XI, Onda pasó a ser parte de Al-Ándalus, hasta que fue reconquistada por Jaume I en 1242. Desde entonces, convivieron en ella cristianos, judíos y musulmanes. Su castillo, famoso por su grandeza, fue conocido como “El castillo de las 300 torres” en el siglo XIV.

La ciudad es conocida por su industria cerámica, que le ha permitido exportar productos a nivel mundial. Además, Onda cuenta con un valioso patrimonio, destacando el castillo, declarado Bien de Interés Cultural, y el Museo de yeserías musulmanas. Otros monumentos importantes incluyen la Iglesia de la Asunción, de estilo barroco, y la Iglesia de la Sangre, la primera iglesia construida tras la reconquista. El Barrio de la Morería, donde se asentaron los musulmanes, también es un lugar destacado para visitar.

Si visitas Onda, puedes disfrutar de sus fiestas patronales en octubre y probar platos tradicionales como la olla y la coca malfeta. Para alojarte, te recomendamos el Gran Hotel Toledo por su excelente relación calidad-precio o, si prefieres algo más lujoso, L’artesola, una casa rural en el centro. El Hotel Restaurante Verdia, en la Sierra de Espadán, es otra opción excelente. En cuanto a la gastronomía, no te pierdas el restaurante Cuatre Cantons por sus tapas, o El Cid y Restaurante El Palmito para disfrutar de platos tradicionales de la región.

Castillo de Onda: bien de interés cultural. De origen musulmán encontramos en él un museo con exposición de yeserías musulmanas.

Iglesia de la Asunción: construcción barroca del siglo XVIII tras sufrir varios incendios. Está adosada a la Capilla de la Comunión.

Iglesia de la Sangre: construida por los templarios en el siglo XIII con estilo gótico.

Barrio de la morería: barrio musulmán tras ser expulsados de la zona amurallada.

Gran Hotel Toledo (Calle Argelita, 20): situado en el centro de Onda, precio asequible y muy bien valorado como hotel familiar.

Casa rural L’artesola (C/La Plana, 9): tradicional casa rural situada en el centro de Onda.

Hotel Restaurante Verdia (Calle Calvario, 2): magnífico hotel rural en medio de la Sierra de Espadán. Cuentan además con un restaurante para degustar la comida típica de la zona.

Scroll al inicio
Ir al contenido