R27 – Oropesa del Mar
Ruta
Descripción de la ruta
¿Estás listo para una ruta de nivel medio de 60 km? Empezamos en Oropesa, en el Paseo Marítimo de la Concha, cerca del mar, y tomamos la carretera hacia el norte, pasando por Marina d’Or y campings hasta Torre la Sal. Luego, tomamos la Avenida Colada del Pou Nou, donde el terreno empieza a empinarse y nos lleva al Puerto de la Bandereta. La subida es dura, con tramos escarpados, pero al llegar al km 19 coronamos el puerto y descendemos hacia Cabanes.
Después, el terreno se vuelve llano durante unos 6,5 km, permitiendo descansar las piernas. Pasamos por Montalba y salimos de la CV15. Luego, seguimos paralelo a la CV10 hacia el Desierto de las Palmas. A partir del km 46,3, entramos en el Parque Natural, donde el terreno es todo bajada hasta llegar al nivel del mar. Disfrutamos del paisaje de montaña y, a unos 5 km, tomamos la CV148 para regresar a Oropesa, llegando al centro del pueblo.
Puntos de interés de la ruta
Torre la Sal (Km 8,3): conocida también como Torre de Cabañas. Ubicada muy cerca de la playa junto a un yacimiento íbero. Pertenece al término municipal de Cabanes.
Puerto de la Bandereta – Rosildos (Km 18,9): situado entre el pueblo y la Sierra de Engarcerán se presenta este puerto, breve pero intenso y con pendientes duras. A medida que subes irás cogiendo altura a una velocidad muy rápida lo que te ofrece unas vistas increíbles. La dureza del puerto se ve recompensada una vez llegas a la cima y puedes gozar de la panorámica.
Cabanes (km 21,5): Se encuentra situado a unos 10 Km del mar, en la comarca de la Plana Alta y se extiende hasta el poblado marítimo de Torre la Sal. Por el otro lado el terreno que le rodea es montañoso, pues Cabanes se encuentra en lo alto de una colina a 294 m de altitud.
La Pobla Tornesa (Km 37,3): municipio de menos de 1000 habitantes enclavado en un valle rodeado por el Desierto de las Palmas y por Borriol. Alberga uno de los parajes naturales más bonitos de la provincia: Pinar de la Planeta.
Oropesa del Mar, en la Plana Alta, es un destino turístico destacado por sus playas y calas, con paisajes que combinan campos de naranjos, montañas y vistas al mar. Su historia, marcada por restos romanos y medievales, incluye vestigios de un castillo musulmán y torres de vigilancia construidas para defenderse de los piratas. El municipio ofrece atracciones como el Mirador del Monte del Bobalar, desde donde se ve el Parque Natural de les Illes Columbretes. Además de su arquitectura histórica, Oropesa es famosa por su gastronomía, con platos típicos como arroz y fideuá, y cuenta con playas como la de la Concha y Morro de Gos. El alojamiento varía desde el complejo Marina d’Or hasta opciones más asequibles como el Hotel Jardín o el Hotel Neptuno, cerca de la playa.
El Mirador: en lo alto del Monte Bobalar, desde donde se puede ver el Parque Natural de les Illes Columbretes
Torre del Rey, Torre Colomera y Torre Cordá: tres antiguas torres de vigilancia en perfecto estado de conservación.
Castillo de Oropesa: destruido junto con las murallas en la Guerra de la Independencia. Se ha conseguido restaurar una parte que está actualmente visible.
Iglesia de la Virgen de la Paciencia: conserva en su interior azulejería del siglo XVIII.
Hotel Jardín (Avenida Faro, 97): hotel dos estrellas cerca de la playa a un precio muy asequible.
Apartamentos Azahar (calle María Zambrano, s/n): apartamentos muy cercanos a Torre la Sal a un precio accesible.
Hotel Neptuno (calle Cervantes, 1): Hotel 3 estrellas en primera línea de playa.