R29 – Castellón de la Plana
Ruta
Descripción de la ruta
Si estás comenzando en el mundo del ciclismo o no estás listo para rutas más exigentes, Castellón te ofrece una ruta perfecta. Con menos de 40 km, este recorrido te llevará desde el interior de Castellón hacia el norte, combinando carreteras de montaña en el Desierto de las Palmas y el paseo marítimo que conecta Benicàssim con el puerto de Castellón. La ruta comienza en el centro de Castellón, tomando la Avenida del Castell Vell, una carretera plana de 7 km a unos 25 m de altitud. Luego, al tomar la Carretera del Desierto, iniciarás la subida del único puerto de la ruta, suave y sin grandes pendientes. Tras unos kilómetros, ingresarás al Desierto de las Palmas, donde la carretera se vuelve más irregular y accidentada. Después de casi 9 km de subida por el parque natural, llegarás al punto más alto a menos de 500 m de altitud. El descenso te llevará por la parte este del parque, hasta llegar a Benicàssim, donde la carretera se vuelve llana y bordea el paseo marítimo. A solo 5 m sobre el nivel del mar, la Avenida Ferrandis Salvador te llevará de vuelta al punto de partida, donde podrás descansar antes de tu próxima ruta.
Puntos de interés de la ruta
Castellón de la Plana (Km 0): punto de partida de la ruta. Capital de la provincia de Castellón que cuenta con más de 170.000 habitantes y un gran patrimonio tanto civil y religioso como natural.
Desierto de las Palmas (Km 10,4 – 21,5) : Parque natural formado por una sierra litoral paralela a la costa. Cuenta con una extensa vegetación y multitud de especies animales.
Benicàssim (Km 23,8): municipio de unos 18.000 que vive del turismo, lo que hace que en periodo estival se alcancen más de 60.000 habitantes. Algunos de los eventos más importantes que alberga Benicassim son el FIB y el Rototom.
Castellón de la Plana, capital de la provincia, está ubicada entre las sierras y el mar Mediterráneo, y cuenta con más de 170,000 habitantes. Fundada en 1253, la ciudad se trasladó del Cerro de la Magdalena a la Plana, lo que inspiró las famosas Fiestas de la Magdalena. A lo largo de su historia, Castellón ha pasado de ser una ciudad agrícola a una ciudad de servicios. Su origen se remonta al Neolítico, con restos arqueológicos en el Desierto de las Palmas, aunque la mayor parte de su historia está marcada por la influencia romana y musulmana. En la Guerra de la Independencia, Castellón fue sitiada y, más tarde, en el siglo XIX, creció gracias al cultivo de cítricos y la exportación. En este período se derribaron antiguas estructuras para expandir la ciudad.
Hoy, Castellón ofrece una mezcla de patrimonio histórico y naturaleza. Entre los monumentos destacan la Catedral de Santa María, el Fadrí (campanario gótico) y la Basílica de Nuestra Señora de Lledó. Además, el Desierto de las Palmas y las islas Columbretes son atractivos naturales clave. En el centro, el Palacio Episcopal y la Lonja del Cáñamo completan la oferta cultural.
La gastronomía de Castellón es conocida por sus arroces, y puedes probar el arroz a banda en el Restaurante Mediterráneo o disfrutar de mariscos frescos en la Tasca el Puerto. En cuanto a alojamiento, hay opciones como el Hotel Luz Castellón, cerca de la estación de tren, el NH Castellón Turcosa en el puerto, o el Hotel del Golf Playa, con vistas al mar, ideal para familias.
Catedral de Santa María: iniciada en el siglo XIII, fue derruida en 1936 y no fue reconstruida a partir de 1940 bajo las premisas neogóticas.
Palacio Episcopal: su construcción empieza en el siglo XVIII por orden del obispo bajo el estilo neoclasicista.
Basílica de Nuestra Señora Lledó: datada del siglo XVIII, construida sobre antiguos templos bajo las normas del estilo barroco.
El Fadrí: un campanario situado frente a la Catedral Santa María separado de esta con un estilo gótico valenciano.
Lonja del Cáñamo: edificio barroco del siglo XVIII que actualmente funciona como centro cultural.
Hotel Luz Castellón (calle Pintor Oliet, 3): hotel con modernas instalaciones y decoración situado junto a la estación de trenes.
NH Castellón Turcosa (Treballadors de la mar, 1): precio accesible a un hotel de tres estrellas con vistas al puerto de Castellón.
Hotel del Golf Playa (Avenida golf, 2): situado frente a la playa. Ideal para viajar con familia.